Salida desde Temuco
- Punto de partida: Desde el centro de Temuco, toma la Ruta 5 Sur en dirección norte.
- Primer tramo: Conduce aproximadamente 20 km hasta llegar a la localidad de Victoria.
Desde Victoria hacia Curacautín
- Desvío: En Victoria, toma el desvío hacia la Ruta R-181, que lleva a Curacautín.
- Distancia: Son aproximadamente 56 km desde Victoria hasta Curacautín.
- Paisaje: Este tramo ofrece vistas de campos agrícolas, bosques y, en días despejados, montañas de la cordillera.
Desde Curacautín hacia el Volcán Lonquimay
- Continuación por la Ruta Internacional R-89: Una vez en Curacautín, continúa por la Ruta Internacional R-89 en dirección a Lonquimay.
- Distancia: Desde Curacautín, conduce aproximadamente 32 km hasta llegar al Túnel Las Raíces.
- Túnel Las Raíces: Este túnel es uno de los más largos de Chile, con una extensión de aproximadamente 4,5 km. En su interior, el tráfico es alternado, por lo que podría ser necesario esperar tu turno. Presta atención a las señales y respeta los tiempos de paso.
Desde el Túnel Las Raíces hacia el Volcán Lonquimay
- Salida del túnel: Una vez que cruces el túnel, sigue las indicaciones hacia el sector del Centro de Ski Corralco, que se encuentra en las faldas del volcán.
- Distancia: Desde el túnel hasta el volcán son aproximadamente 20 km.
- Camino: Este tramo es mayormente de ripio, pero está en buen estado. En invierno, es posible que necesites cadenas para los neumáticos debido a la nieve.
Llegada al Volcán Lonquimay
- Al llegar al sector del Centro de Ski Corralco, estarás en las faldas del Volcán Lonquimay.
- Desde aquí, puedes explorar los alrededores, disfrutar de las vistas o, si estás preparado y tienes experiencia, iniciar el ascenso al volcán (siempre es recomendable hacerlo con guías certificados).
Consideraciones importantes
- Duración del viaje: Desde Temuco hasta el Volcán Lonquimay el trayecto toma aproximadamente 3 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y del camino.
- Clima: En invierno, las condiciones climáticas pueden ser adversas, con nieve y hielo en el camino. Revisa el pronóstico del tiempo antes de viajar.
- Equipo necesario: Si planeas actividades como trekking o ascenso, lleva ropa abrigada, calzado adecuado, y equipo de montaña. En invierno, también considera llevar cadenas para el vehículo.
- Provisiones: Asegúrate de llevar agua, alimentos y otros artículos esenciales, ya que en las cercanías del volcán hay pocos servicios disponibles.
- Gasolina: Llena el tanque de tu vehículo en Temuco o Curacautín, ya que no hay estaciones de servicio en los alrededores del volcán.
- Acceso: El ingreso al sector de Corralco o a ciertas áreas del volcán puede tener un costo. Lleva efectivo por si es necesario pagar entrada o estacionamiento.
Actividades recomendadas en el Volcán Lonquimay
- Ascenso al volcán: Si cuentas con la experiencia y equipo necesario, el ascenso al cráter ofrece vistas espectaculares de la cordillera y los volcanes cercanos.
- Esquí y snowboard: Durante la temporada de invierno, el Centro de Ski Corralco es una excelente opción para disfrutar de deportes de nieve.
- Trekking: Explora senderos cercanos, como los que llevan al cráter Navidad, formado durante la erupción de 1988.
- Fotografía: El volcán y sus alrededores son ideales para capturar imágenes impresionantes de paisajes volcánicos y bosques de araucarias.
Referencia: imagen principal 0btenida de Chile Travel – https://www.chile.travel/