Salida desde Temuco
- Punto de partida: Desde el centro de Temuco, dirígete hacia la Ruta 5 Sur en dirección al norte.
- Primer tramo: Avanza aproximadamente 20 km hasta la localidad de Victoria.
Desde Victoria hacia Curacautín
- Desvío: En Victoria, toma el desvío hacia la Ruta R-181, que conecta con Curacautín.
- Distancia: Son unos 56 km desde Victoria hasta Curacautín.
- Paisaje: Este tramo te lleva por un camino asfaltado y rodeado de paisajes rurales y montañosos.
Desde Curacautín hacia Malalcahuello
- Continuación: Desde Curacautín, sigue por la misma Ruta R-181 hacia Malalcahuello, una localidad ubicada en las cercanías del túnel.
- Distancia: Aproximadamente 33 km entre Curacautín y Malalcahuello.
- Puntos destacados: En este trayecto, disfrutarás de vistas del Parque Nacional Conguillío, bosques de araucarias y paisajes cordilleranos.
Desde Malalcahuello hacia el Túnel Las Raíces
- Dirección: Continúa por la Ruta R-181 desde Malalcahuello en dirección a Lonquimay.
- Distancia: Son alrededor de 12 km hasta llegar al acceso del Túnel Las Raíces.
- Indicaciones locales: El túnel está bien señalizado. Es un túnel vehicular que conecta Malalcahuello con Lonquimay y su entorno cordillerano.
Llegada al Túnel Las Raíces
- El Túnel Las Raíces tiene una longitud de 4,5 km y es bidireccional, pero su tráfico es regulado por turnos para cada sentido. Al llegar, espera tu turno para cruzar.
- Tiempo de espera: Los intervalos de paso suelen ser de 15 a 20 minutos, dependiendo de la regulación local.
- Atractivo: Al salir del túnel, podrás disfrutar de vistas espectaculares de la cordillera, especialmente hacia el Valle de Lonquimay.
Consideraciones importantes
- Duración del viaje: Desde Temuco hasta el Túnel Las Raíces, el trayecto toma aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
- Estado del camino: Todo el trayecto está asfaltado y en buen estado, aunque en invierno puede haber nieve o hielo en los últimos tramos.
- Clima: Verifica el pronóstico del tiempo, especialmente si viajas en invierno, ya que la zona cordillerana puede presentar condiciones climáticas adversas.
- Precaución en el túnel: Mantén las luces de tu vehículo encendidas al cruzar y respeta las normas de tránsito.
- Provisiones: Lleva ropa abrigada, agua y alimentos, ya que las temperaturas en la zona suelen ser bajas, incluso en verano.
- Combustible: Llena el tanque de tu vehículo antes de salir de Curacautín, ya que las opciones para cargar combustible son limitadas en los tramos más alejados.
Recomendaciones adicionales
- Si tienes tiempo, considera visitar Lonquimay al otro lado del túnel, donde encontrarás paisajes cordilleranos impresionantes y oportunidades para actividades como senderismo, pesca y fotografía.
- Consulta la disponibilidad de paso en el túnel en temporadas de invierno, ya que las condiciones climáticas podrían afectar su uso.
Referencia: imagen principal 0btenida de TURISMO DESARROLLA ARAUCANÍA 2024