Salida desde Temuco
- Punto de partida: Desde el centro de Temuco, toma la Ruta 5 Sur en dirección norte.
- Distancia inicial: Avanza aproximadamente 20 km hasta llegar al desvío hacia la localidad de Victoria.
Desde Victoria hacia Curacautín
- Desvío: En Victoria, toma el desvío hacia la Ruta R-181 en dirección a Curacautín.
- Distancia: Este tramo tiene una longitud de aproximadamente 56 km.
- Paisaje: A lo largo de esta ruta, disfrutarás de vistas de campos agrícolas y las primeras montañas de la cordillera.
Desde Curacautín hacia el Parque Nacional Conguillío
- Ruta desde Curacautín: Continúa hacia el este por la Ruta S-31, que conecta con el Parque Nacional Conguillío.
- Distancia: Son aproximadamente 35 km desde Curacautín hasta el ingreso al parque.
- Camino: Parte del trayecto es asfaltado y otra parte es de ripio, pero transitable para la mayoría de los vehículos. En invierno o días lluviosos, es recomendable manejar con precaución y usar cadenas si hay nieve.
Dentro del Parque Nacional Conguillío
- Ingreso al parque: Al llegar a la entrada del parque, deberás registrarte y pagar una tarifa de entrada. Confirma los horarios de acceso, ya que pueden variar según la temporada.
- Dirección hacia el sendero: Una vez dentro del parque, sigue las señales hacia el sector Playa Linda, que es donde comienza el Sendero Sierra Nevada.
- Distancia desde la entrada: Desde la entrada norte del parque hasta el inicio del sendero, son aproximadamente 12 km por un camino de ripio.
Llegada al Sendero Sierra Nevada
- Inicio del sendero: El Sendero Sierra Nevada comienza en el sector de Playa Linda, junto a un estacionamiento habilitado. El trayecto está bien señalizado.
- Duración del sendero: El recorrido completo del sendero es de aproximadamente 4-5 horas ida y vuelta y tiene una dificultad media. Es ideal para quienes disfrutan del trekking y quieren disfrutar de vistas espectaculares del Lago Conguillío y las araucarias milenarias.
Consideraciones importantes
- Duración del viaje: Desde Temuco hasta el inicio del sendero, el trayecto toma aproximadamente 2 horas y 30 minutos, dependiendo de las condiciones del camino.
- Clima: Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir. En invierno, el parque puede estar cubierto de nieve, lo que hace necesario contar con equipamiento adecuado.
- Provisiones: Lleva agua, alimentos ligeros, protector solar, y ropa adecuada para trekking. En invierno, considera ropa térmica y calzado impermeable.
- Combustible: Asegúrate de llenar el tanque en Curacautín o Melipeuco, ya que no hay estaciones de servicio dentro del parque.
- Entradas: Lleva dinero en efectivo para pagar la entrada al parque. Consulta los precios y horarios en la página oficial de la CONAF si es necesario.
- Equipamiento: Si planeas realizar el sendero, lleva bastones de trekking y una cámara para capturar las vistas impresionantes.
Actividades recomendadas en el Sendero Sierra Nevada
- Trekking: Explora el sendero, que atraviesa bosques de araucarias y ofrece vistas espectaculares del Lago Conguillío y el Volcán Llaima.
- Fotografía: Captura imágenes de los paisajes montañosos, el lago y la flora única de la región.
- Observación de fauna: Mantente atento a especies como zorros, cóndores, y aves nativas.
- Picnic: Al final del recorrido o en el sector Playa Linda, hay lugares ideales para descansar y disfrutar de un refrigerio.
Referencia: imagen principal @parqueconguillio 0btenida de Chile Travel – https://www.chile.travel/