Araucanía Lacustre

Rio trancura

Salida desde Temuco
  • Punto de partida: Desde el centro de Temuco, dirígete hacia el sur por la Ruta 5 Sur.
  • Dirección: Toma la Ruta 5 Sur en dirección a la ciudad de Freire y luego continúa hacia Villarrica.
  • Distancia: Aproximadamente 20 kilómetros desde Temuco hasta Freire.
Desde Freire hacia Villarrica
  • Continuación: Desde Freire, sigue por la Ruta 5 Sur hacia Villarrica, una ciudad ubicada al sureste de Temuco, a unos 30 kilómetros de distancia.
  • Durante este tramo, pasarás por hermosos paisajes rurales y zonas cercanas al Río Toltén.
Desde Villarrica hacia Pucón
  • Desvío: Desde Villarrica, toma la Ruta 199 en dirección a Pucón.
  • Distancia: Este tramo es de unos 25 kilómetros de carretera asfaltada, y en el trayecto tendrás vistas del Lago Villarrica y la cordillera de los Andes.
Desde Pucón hacia el Río Trancura
  • Desvío en Pucón: Al llegar a Pucón, dirígete hacia el sur de la ciudad por la Ruta 199.
  • Distancia: El Río Trancura se encuentra a solo 15 kilómetros de Pucón.
  • El río fluye por un cañón impresionante, lo que lo convierte en un destino perfecto para actividades como rafting, pesca y kayak.
  • Durante este tramo, el camino es asfaltado, y podrás encontrar puntos de acceso a diferentes sectores del río, especialmente si deseas disfrutar de deportes acuáticos o caminatas por los alrededores.
Llegada al Río Trancura
  • El Río Trancura es fácilmente accesible desde varios puntos cerca de Pucón, especialmente en las cercanías de los sectores de Pucón Alto y Pucón Bajo.
  • En el sector Pucón Alto, encontrarás acceso a lugares donde puedes realizar rafting o disfrutar del paisaje. Si sigues el curso del río, llegarás a varios miradores y zonas perfectas para disfrutar del agua o para realizar actividades recreativas.
Consideraciones importantes
  • Duración del viaje: El trayecto desde Temuco hasta el Río Trancura, dependiendo de las condiciones del tráfico y del clima, puede tomar entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
  • Estado del camino: La mayoría de las rutas hacia el Río Trancura son pavimentadas. Sin embargo, si deseas acceder a áreas más alejadas o específicas del río, podría haber caminos de ripio, especialmente hacia algunos puntos de acceso más remotos. Estos caminos generalmente están en buen estado, pero siempre es importante conducir con precaución.
  • Clima: El clima en la zona de Pucón y el Río Trancura puede ser impredecible, con lluvias frecuentes durante todo el año. Si visitas el río en invierno, es recomendable llevar ropa impermeable y adecuada para actividades al aire libre. En verano, las temperaturas pueden ser agradables, pero el agua sigue siendo fría.
  • Actividades recomendadas: El Río Trancura es conocido por su excelente rafting y kayak, especialmente en el sector de Los Abuelos y Pucón Alto, donde los rápidos son ideales para estos deportes. También es posible hacer pesca deportiva, caminatas o disfrutar de las vistas desde algunos miradores.
  • Combustible y provisiones: Asegúrate de cargar combustible en Temuco o Villarrica, ya que no hay muchas estaciones de servicio cercanas al río. También es recomendable llevar agua, comida y ropa adicional si planeas hacer actividades al aire libre durante el día.

 

Referencia: imagen principal @cristianparadam 0btenida de Chile Travel – https://www.chile.travel/

Scroll al inicio