Salida desde Temuco
- Punto de partida: Desde el centro de Temuco, dirígete hacia el sur por la Ruta 5 Sur.
- Dirección: Toma la Ruta 5 Sur en dirección a Pucón, pasando por Freire y Villarrica.
- Distancia: Aproximadamente 90 kilómetros hasta el parque. Este trayecto es principalmente por carretera pavimentada, por lo que es bastante fácil de transitar.
Desde Freire hacia Villarrica
- Desvío: Continúa por la Ruta 5 Sur hasta llegar a la ciudad de Villarrica.
- Distancia: Este tramo tiene aproximadamente 35 km de distancia.
- Al llegar a Villarrica, continúa por la misma Ruta 5 Sur, que te llevará directamente hacia Pucón.
Desde Villarrica hasta el Parque Nacional Villarrica
- Desvío: Desde Villarrica, deberás tomar la Ruta 199-CH, que lleva directamente hacia Pucón y el Parque Nacional Villarrica. La entrada principal al parque está ubicada en el sector de La Pastillal.
- Distancia: Aproximadamente 15 kilómetros desde Villarrica hasta la entrada principal del parque.
- Este tramo es de camino asfaltado, pero es importante estar atento a las señales de tránsito.
Entrada al Parque Nacional Villarrica
- El parque tiene varias zonas de acceso, pero el principal punto de entrada es a través de La Pastillal, ubicado en la Ruta 199-CH, en el sector norte del volcán Villarrica.
- Desde este sector, puedes acceder a varios senderos, como el Sendero de Los Enamorados o el Sendero del Volcán Villarrica. Estos senderos ofrecen vistas panorámicas del volcán y la cordillera.
Consideraciones importantes
- Duración del viaje: El trayecto total desde Temuco hasta el Parque Nacional Villarrica toma alrededor de 2 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
- Estado del camino: El camino principal está pavimentado, pero debes estar preparado para algunos tramos de ripio si te adentras en el parque para hacer senderismo. Conduce con precaución en caminos montañosos y zonas de pendiente.
- Clima: El clima en la zona puede variar, especialmente debido a la proximidad al volcán. En invierno, puede haber nieve en las zonas más altas, y en verano, las temperaturas pueden ser bastante altas. Lleva ropa adecuada, impermeable y protección solar.
- Combustible: Asegúrate de llenar el tanque de combustible antes de salir, ya que hay pocas estaciones de servicio en el parque o en los tramos cercanos.
- Actividades recomendadas: El parque ofrece actividades como el senderismo, el esquí (en invierno, en el sector de Pucón), la observación de flora y fauna, y paseos en bote por el lago Villarrica. Si planeas hacer senderismo, asegúrate de revisar la condición de los senderos y la disponibilidad de guías.
Referencia: imagen principal @parque_nacional_villarica 0btenida de Chile Travel – https://www.chile.travel/