Araucanía Andina

Parque Nacional Tolhuaca

Salida desde Temuco
  • Punto de partida: Desde el centro de Temuco, debes tomar la Ruta 5 Sur (carretera panamericana) en dirección sur, hacia Lonquimay. La Ruta 5 Sur es la principal arteria de la región.
  • Distancia inicial: Desde Temuco, tomarás la Ruta 5 Sur y continuarás aproximadamente 20 km para salir de la ciudad y seguir esta carretera.
Continuar por la Ruta 5 Sur hacia Victoria
  • Ruta 5 Sur: Al salir de Temuco, continuarás por la Ruta 5 Sur, pasando por localidades como Freire, Victoria, y otros pequeños pueblos.
  • Distancia hasta Victoria: Desde Temuco hasta Victoria son aproximadamente 60 km, lo que equivale a unas 50 minutos a 1 hora de viaje, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.
Desvío hacia la Ruta S-23
  • Desvío en Victoria: En Victoria, debes tomar el desvío hacia la Ruta S-23, en dirección a Lonquimay. La Ruta S-23 es una carretera secundaria que te llevará directamente hacia el Parque Nacional Tolhuaca.
  • Distancia del desvío: Este tramo de la carretera tiene aproximadamente 50 km de distancia desde Victoria hasta el Parque Nacional Tolhuaca.
Llegada al Parque Nacional Tolhuaca
  • Ruta hacia el Parque: La carretera hacia el parque es asfaltada en algunos tramos y de ripio en otros, por lo que se recomienda conducir con precaución. A medida que te acerques al parque, verás señalización que te indicará la llegada a las instalaciones y los accesos.
  • Acceso al parque: Al llegar al parque, encontrarás instalaciones de estacionamiento, además de senderos y áreas para recorrer el parque a pie. El Parque Nacional Tolhuaca es conocido por sus paisajes de bosques nativos, cascadas como el Salto Tolhuaca, y la posibilidad de realizar senderismo y actividades al aire libre.
Consideraciones importantes
  • Duración del viaje: El viaje completo desde Temuco hasta el Parque Nacional Tolhuaca tomará alrededor de 2.5 a 3 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico, el clima y el tipo de carretera.
  • Gasolina: Asegúrate de llenar el tanque de combustible en Temuco o Victoria, ya que las estaciones de servicio en la zona de Lonquimay o cerca del parque son limitadas.
  • Clima y condiciones de la carretera: Las carreteras hacia el parque pueden ser de ripio en algunos tramos, por lo que es importante conducir con precaución, especialmente si el clima es lluvioso o hay nieve en invierno. Además, es recomendable verificar las condiciones del tiempo, ya que la zona puede tener clima cambiante, especialmente en la temporada baja.
  • Ropa y equipo: Si planeas hacer senderismo o actividades al aire libre, lleva ropa adecuada para el clima y calzado cómodo. Si vas a visitar la zona de las cascadas o hacer trekking, también es importante llevar agua y provisiones.
  • Servicios en el parque: Dentro del parque, encontrarás algunos senderos para recorrer, y en las cercanías de Lonquimay podrás encontrar servicios básicos como alojamiento y comida. Sin embargo, es recomendable verificar los horarios y la disponibilidad antes de tu viaje.
Recomendaciones adicionales
  • Senderismo y actividades: El Parque Nacional Tolhuaca ofrece una serie de senderos que te permiten explorar el bosque nativo y disfrutar de la naturaleza. Uno de los senderos más populares es el Sendero Cascada Tolhuaca, que te lleva a una hermosa cascada. Si te gusta el trekking, también puedes hacer el recorrido hacia el Volcán Tolhuaca.
  • Alojamiento: En las cercanías de Lonquimay hay opciones de alojamiento, pero si prefieres alojarte dentro o cerca del parque, es recomendable hacer una reserva previa, especialmente en temporada alta.

 

Referencia: imagen principal 0btenida de (soyaraucaniaandina) – (@jordi.ulen)

Scroll al inicio