Araucanía Lacustre

Parque nacional Huerquehue

El Parque Nacional Huerquehue es uno de los parques más visitados de la Región de La Araucanía en Chile, conocido por su impresionante biodiversidad, lagunas cristalinas y senderos de montaña. Está ubicado en la comuna de Pucón, a unos 110 kilómetros al sureste de Temuco. A continuación, te explico cómo llegar desde Temuco de manera detallada.

Salida desde Temuco
  • Punto de partida: Desde el centro de Temuco, dirígete hacia el sur por la Ruta 5 Sur.
  • Dirección: Toma la Ruta 5 Sur en dirección a Pucón, pasando por localidades como Freire y Villarrica.
Desde Freire hacia Pucón
  • Distancia: Aproximadamente 65 kilómetros.
  • Continúa por la Ruta 5 Sur hasta llegar a la ciudad de Pucón, ubicada al pie del Volcán Villarrica.
  • Este trayecto es mayormente por carretera pavimentada y te lleva a través de paisajes campestres y vistas al Lago Villarrica.
Desde Pucón hacia el Parque Nacional Huerquehue
  • Desvío: Una vez en Pucón, toma la Ruta S-87 (Camino a la Laguna Huerquehue), que es la vía que lleva directamente al parque.
  • Distancia: Aproximadamente 30 kilómetros desde el centro de Pucón.
  • El camino hacia el parque es de ripio, pero en buenas condiciones. Conduce con precaución, ya que es una ruta de montaña.
  • Durante este trayecto, encontrarás vistas espectaculares de los volcanes y bosques nativos.
Entrada al Parque Nacional Huerquehue
  • El parque cuenta con varias entradas, pero la principal es la entrada a través del sector Los Lagos, donde se encuentran los senderos más populares, como el Sendero Laguna Verde y el Sendero Laguna Huerquehue.
  • El acceso al parque se encuentra bien señalizado y en el camino hay señales que indican la entrada al parque.
Consideraciones importantes
  • Duración del viaje: El trayecto total desde Temuco al Parque Nacional Huerquehue puede tomar entre 2 horas y 2 horas y media, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
  • Estado del camino: La mayor parte del trayecto está pavimentado, pero el último tramo (aproximadamente 30 km) es de ripio. Este camino suele estar en buen estado, pero se recomienda conducir con precaución, especialmente si no estás acostumbrado a caminos de montaña.
  • Clima: El clima en esta zona puede ser impredecible, con lluvias frecuentes y temperaturas bajas, especialmente en invierno y primavera. Lleva ropa adecuada para el clima

 

Referencia: imagen principal 0btenida de Banco audiovisual Sernatur – http://bancoaudiovisual.sernatur.cl/

Scroll al inicio