Araucanía Lacustre

Lago Calafquen (Lican Ray)

Salida desde Temuco
  • Punto de partida: Desde el centro de Temuco, toma la Ruta 5 Sur (carretera panamericana) en dirección sur, hacia Pucón.
  • Distancia inicial: Este primer tramo es de aproximadamente 12 km para salir de Temuco y continuar por la Ruta 5 Sur.
Continuar por la Ruta 5 Sur hacia Pucón
  • Ruta 5 Sur: Una vez en la Ruta 5 Sur, debes continuar en dirección sur, pasando por localidades como Freire y Victoria. Asegúrate de seguir la señalización que te indica el camino hacia Pucón.
  • Distancia hasta Pucón: Desde Temuco hasta Pucón son aproximadamente 90 km. El tiempo estimado de viaje es de unas 1.5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.
Desvío hacia Licán Ray
  • Desvío en Pucón: Al llegar a Pucón, continúa por la Ruta 199 en dirección a Licán Ray. La ruta está señalizada y puedes seguir el camino hacia el este, en dirección al lago.
  • Distancia: El trayecto desde Pucón hasta Licán Ray es de aproximadamente 25 km. Este tramo de la ruta es asfaltado y en buenas condiciones, y el tiempo estimado de viaje es de unos 30-40 minutos.
Llegada a Licán Ray y al Lago Calafquén
  • Licán Ray: Al llegar a Licán Ray, verás un pequeño pueblo turístico a orillas del lago. El lago está muy cerca de la localidad, y desde el centro del pueblo puedes acceder fácilmente a las costas del Lago Calafquén.
  • Lago Calafquén: El lago es conocido por sus aguas cristalinas, rodeado de paisajes naturales y montañas, lo que lo convierte en un excelente destino para actividades al aire libre como nadar, hacer kayak, paseos en bote, y pesca.
Consideraciones importantes
  • Duración del viaje: El viaje completo desde Temuco hasta Lago Calafquén en Licán Ray tomará alrededor de 2.5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el clima.
  • Gasolina: Asegúrate de llenar el tanque de combustible en Temuco o en Pucón, ya que no hay muchas estaciones de servicio en el camino entre Pucón y Licán Ray.
  • Clima: El clima en la región puede ser impredecible, especialmente en invierno y primavera. Lleva ropa adecuada para las condiciones meteorológicas, y si planeas actividades acuáticas, asegúrate de estar preparado para cambios de temperatura.
  • Condiciones del camino: La Ruta 5 Sur es una carretera principal y está en buen estado. Sin embargo, el desvío hacia Licán Ray por la Ruta 199 es una carretera secundaria pero también asfaltada, por lo que no deberías tener inconvenientes si conduces con precaución.
Recomendaciones adicionales
  • Actividades en el Lago Calafquén: Además de disfrutar de las vistas del lago, puedes realizar actividades como pesca, senderismo, paseos en bote y deportes acuáticos. La zona es conocida por su tranquilidad y belleza natural.
  • Alojamiento: En Licán Ray y sus alrededores hay varias opciones de alojamiento, desde cabañas hasta hostales y camping, por lo que es recomendable reservar con antelación durante la temporada alta (principalmente en verano).
  • Comida: En el pueblo de Licán Ray hay restaurantes y pequeños locales de comida, pero si prefieres opciones más variadas, puedes hacerlo en Pucón.

 

Referencia: imagen principal 0btenida de Banco audiovisual Sernatur – http://bancoaudiovisual.sernatur.cl/

Scroll al inicio