Salida desde Temuco
- Punto de partida: Desde el centro de Temuco, toma la Ruta 5 Sur (carretera panamericana) en dirección sur hacia Victoria.
- Distancia inicial: Conduce aproximadamente 20 km hasta llegar a Freire, un poblado cercano a Temuco.
Desde Freire hacia Lautaro
- Desvío: En Freire, toma la Ruta 5 Sur en dirección a Lautaro.
- Distancia: Este tramo es de unos 25 km.
- Paisaje: Este tramo es rural, pasando por campos agrícolas y algunos paisajes más abiertos.
Desde Lautaro hacia Curacautín
- Ruta hacia Curacautín: Desde Lautaro, continúa por la Ruta 5 Sur hasta llegar a Curacautín. Este tramo tiene aproximadamente 50 km.
- Curacautín: Este es un pequeño poblado que sirve como punto de entrada a varias áreas naturales y de montaña de la región. En Curacautín, puedes encontrar servicios básicos como estaciones de servicio, restaurantes y tiendas.
Desde Curacautín hacia el Complejo Montañoso Sollipulli
- Desvío hacia el Complejo Sollipulli: Desde Curacautín, toma la Ruta S-53 en dirección a Lonquimay, que te llevará hacia el Volcán Sollipulli.
- Distancia: Desde Curacautín hasta el Complejo Montañoso Sollipulli son aproximadamente 30 km. El primer tramo es asfaltado, pero al acercarte a las áreas más cercanas al volcán y al glaciar, la carretera se vuelve de ripio.
- Condiciones del camino: La carretera es transitable en su mayoría, pero en los últimos kilómetros, especialmente en invierno o en condiciones climáticas adversas, el camino puede estar resbaladizo debido a la nieve o la lluvia. Se recomienda contar con un vehículo 4×4, o llevar cadenas para las ruedas.
Llegada al Complejo Sollipulli y caminata hacia el glaciar
- Área de acceso: El Glaciar Sollipulli se encuentra en una zona remota dentro del Complejo Montañoso Sollipulli. Desde el último punto de acceso vehicular, necesitarás caminar o hacer trekking para llegar al glaciar. Es una caminata exigente, ya que el terreno es montañoso y el glaciar se encuentra a una altitud considerable.
- Distancia desde el acceso: El glaciar está aproximadamente a 3 a 4 horas a pie del punto más cercano donde puedes dejar el vehículo. El sendero no está completamente marcado, por lo que es recomendable ir con un guía local o contar con un mapa detallado del área.
Actividades cerca del glaciar
Una vez que llegues al glaciar, podrás disfrutar de varios paisajes impresionantes, como la Laguna Sollipulli, ubicada en una caldera volcánica, y vistas espectaculares del Volcán Sollipulli. También es una excelente zona para hacer fotografía, disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y practicar senderismo.
Consideraciones importantes
- Duración del viaje: El trayecto completo desde Temuco hasta el Glaciar Sollipulli tomará aproximadamente 4 a 5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico, el clima y el tipo de vehículo. Si decides hacer senderismo hasta el glaciar, ten en cuenta que la caminata adicional puede durar entre 3 y 4 horas más.
- Gasolina: Asegúrate de llenar el tanque de combustible en Temuco, Freire, o Curacautín, ya que no hay estaciones de servicio cercanas al glaciar.
- Clima: El clima en la zona puede ser muy cambiante, especialmente en las zonas más altas, donde las temperaturas bajan considerablemente. En invierno, las nevadas pueden dificultar el acceso, por lo que es importante revisar las condiciones del clima y los caminos antes de viajar.
- Ropa y equipo: Si vas a hacer senderismo hacia el glaciar, asegúrate de llevar ropa adecuada para el frío, calzado de trekking, y equipo necesario para caminar en terrenos difíciles. Si planeas caminar durante la temporada de nieve, es recomendable llevar crampones o piolet.
- Seguridad: La zona es bastante remota y tiene pocos servicios, por lo que es importante ir bien preparado. Si no estás familiarizado con la zona, es recomendable contratar un guía local que pueda ayudarte a llegar al glaciar de manera segura.
Recomendaciones finales
- Guías locales: Considera contratar un guía para que te acompañe en la caminata al glaciar, especialmente si no estás familiarizado con las rutas de la zona. Los guías también pueden proporcionar información sobre la fauna y flora locales.
- Cuidado con la altitud: El glaciar está a una altitud considerable, por lo que si no estás acostumbrado a caminar en montañas altas, es importante llevar suficiente agua, descansar durante el recorrido, y estar atento a cualquier signo de malestar relacionado con la altitud.
Referencia: imagen principal @miltonspuler.photo 0btenida de Chile Travel – https://www.chile.travel/