Araucanía Andina

Volcán Lonquimay

El Volcán Lonquimay es un impresionante estratovolcán ubicado en la Región de La Araucanía, cerca de la localidad de Lonquimay y dentro de la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas. Con una altitud de 2,865 metros sobre el nivel del mar, este volcán se caracteriza por su imponente presencia y su forma cónica casi perfecta. Su última gran erupción ocurrió en 1988, dando lugar al conocido Cráter Navidad, un lugar de interés geológico y turístico.

El paisaje que rodea el volcán combina glaciares, bosques nativos, praderas y campos de lava solidificada, lo que crea un entorno único y diverso. Es uno de los destinos preferidos por los amantes del senderismo, el esquí y la exploración de la naturaleza en su estado más puro.

 

Flora y fauna del lugar
  • Flora:
    • Bosques de araucarias: Alrededor del volcán, especialmente en las áreas protegidas de la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, se encuentran extensos bosques de araucarias, un árbol emblemático y milenario de la región.
    • Vegetación de altura: A medida que se asciende, la vegetación se reduce a líquenes, musgos y pequeñas plantas adaptadas a las condiciones extremas.
    • Pastizales: En las zonas más bajas, se encuentran praderas donde prosperan diversas especies herbáceas.
  • Fauna:
    • Mamíferos: Pudúes, zorros culpeos y guiñas son algunos de los animales que habitan los alrededores.
    • Aves: Es común avistar cóndores, águilas y el carpintero negro en los bosques circundantes.
    • Reptiles e insectos: Pequeñas lagartijas y una variedad de insectos son parte del ecosistema del área.

 

Actividades recomendadas
  • Ascenso al volcán:
    • La subida al Lonquimay es una de las actividades más populares, ofreciendo vistas espectaculares del Cráter Navidad, los campos de lava y la cordillera de Los Andes.
  • Exploración del Cráter Navidad:
    • Visitar este cráter, formado durante la erupción de 1988, es una experiencia única para apreciar las fuerzas geológicas que moldean el paisaje.
  • Ascenso al volcán:
    • La subida al Lonquimay es una de las actividades más populares, ofreciendo vistas espectaculares del Cráter Navidad, los campos de lava y la cordillera de Los Andes.
  • Exploración del Cráter Navidad:
    • Visitar este cráter, formado durante la erupción de 1988, es una experiencia única para apreciar las fuerzas geológicas que moldean el paisaje.
  • Esquí y snowboard:
    • Durante el invierno, el Centro de Esquí Corralco, ubicado en las faldas del volcán, ofrece excelentes condiciones para deportes de nieve.
  • Senderismo y trekking:
    • Los senderos que rodean el volcán son ideales para caminatas, con diversos niveles de dificultad y paisajes impresionantes.
  • Observación de flora y fauna:
    • Los bosques de araucarias y la fauna autóctona hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la naturaleza.

 

Consejos para los visitantes
  • Equipo adecuado:
    • Si planeas ascender al volcán, lleva ropa térmica, calzado de trekking, protección solar y suficiente agua.
  • Guías profesionales:
    • Para el ascenso y otras actividades de aventura, se recomienda contratar guías certificados que conozcan bien la zona.
  • Clima:
    • Verifica las condiciones climáticas antes de tu visita, ya que pueden cambiar rápidamente en la montaña.
  • Seguridad:
    • Respeta las indicaciones de seguridad y evita acercarte a zonas inestables o peligrosas.
  • Conservación:
    • Respeta la flora y fauna del lugar, no dejes basura y evita alterar el ecosistema.
  • Temporada adecuada:
    • Las actividades como el ascenso al volcán son más accesibles en verano, mientras que los deportes de nieve se disfrutan mejor en invierno.

 

Referencia: imagen principal 0btenida de Chile Travel – https://www.chile.travel/

Scroll al inicio