Araucanía Andina

Salto Alaska

El Salto Alaska es una hermosa cascada ubicada en la Región de La Araucanía, cerca de la localidad de Curarrehue, al sureste de Pucón, Chile. Este salto de agua se destaca por su espectacular caída de aproximadamente 20 metros de altura, que forma una piscina natural rodeada por un entorno de bosque nativo y vegetación exuberante.

El lugar es conocido por su tranquilidad y su carácter rústico, lo que lo hace perfecto para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza. La cascada está alimentada por aguas provenientes de los ríos y arroyos de la cordillera, lo que garantiza su pureza y frescura. Además, el acceso al salto implica recorrer senderos rodeados de vegetación autóctona, lo que enriquece la experiencia.

 

Flora y fauna del lugar
  • Flora:
    • Bosques nativos: El entorno del salto está dominado por especies como coihues, lengas y avellanos.
    • Vegetación de ribera: Musgos, helechos y líquenes crecen en las zonas húmedas cercanas al salto y al curso del agua.
    • Plantas silvestres: En primavera y verano, es posible encontrar chilcos y otras flores características de la región.
  • Fauna:
    • Aves: Entre las especies más comunes están el chucao, el huet-huet y el rayadito, que suelen escucharse entre los árboles.
    • Mamíferos pequeños: Pudúes y zorros culpeos habitan en los alrededores, aunque es raro avistarlos.
    • Insectos y anfibios: Ranas y libélulas son comunes cerca del agua, contribuyendo al equilibrio ecológico del lugar.

 

Actividades recomendadas
  • Senderismo:
    • El acceso al Salto Alaska se realiza a través de senderos que permiten disfrutar del paisaje boscoso y del sonido del agua antes de llegar a la cascada.
  • Fotografía:
    • El salto y su entorno ofrecen vistas impresionantes, ideales para capturar imágenes de la naturaleza en su estado más puro.
  • Relajación:
    • El sonido del agua y la tranquilidad del lugar lo convierten en un sitio perfecto para desconectarse y disfrutar de momentos de paz.
  • Observación de flora y fauna:
    • Este lugar es ideal para quienes disfrutan observando y aprendiendo sobre las especies locales de plantas y animales.

 

Consejos para los visitantes
  • Calzado y ropa adecuada:
    • Usa calzado cómodo y antideslizante para caminar por los senderos, que pueden ser irregulares o húmedos. Lleva ropa adecuada para el clima, ya que puede cambiar rápidamente.
  • Precaución cerca del agua:
    • Las rocas cercanas al salto pueden ser resbaladizas, por lo que es importante caminar con cuidado y evitar riesgos innecesarios.
  • Respetar el entorno natural:
    • No dejes basura, evita dañar la vegetación y respeta a los animales que habitan en la zona.
  • Clima:
    • Verifica las condiciones climáticas antes de visitar el salto, especialmente si planeas recorrer senderos largos o visitar en invierno.
  • Lleva provisiones:
    • Aunque la caminata no es larga, es recomendable llevar agua y algún snack para disfrutar durante la visita.

 

Referencia: imagen principal 0btenida de (@soyaraucaniaandina) – (@matiarias.ca) 

Scroll al inicio