Araucanía Lacustre

Parque nacional Villarrica

El Parque Nacional Villarrica se encuentra a unos 30 kilómetros al sureste de Pucón y cubre una extensión de aproximadamente 2,300 km². Este parque destaca por su ubicación entre dos grandes volcanes, el Villarrica (uno de los más activos de Chile) y el Quetrupillán, lo que le otorga un paisaje espectacular. El parque es famoso por su variedad de ecosistemas, que incluyen bosques, lagos, ríos y montañas, lo que lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo.

Entre sus principales atractivos se encuentran los lagos Villarrica, Calafquén y Caburgua, así como la impresionante Cascada de Los Enanos y las rutas que permiten ascender a los volcanes. La zona también es conocida por su acceso a actividades de aventura y por su alta biodiversidad.

 

Flora y fauna del lugar

El Parque Nacional Villarrica alberga una rica biodiversidad, tanto en flora como en fauna, influenciada por su geografía y el clima montañoso.

  • Flora:
    • Bosques de Araucarias (Pehuén): Una de las especies más emblemáticas, que crecen en las zonas más altas y son un símbolo de la región.
    • Coihues, ñires, lenga y ulmos: Comunes en los bosques templados andinos del parque.
    • Vegetación en áreas bajas: Zonas cercanas a los lagos con vegetación densa, compuesta por chilcos, nalcas y otras especies nativas.
    • Musgos y líquenes: Que cubren muchas de las rocas y árboles del parque, sobre todo en áreas más frías y húmedas.
  • Fauna:
    • Mamíferos: El parque es hogar de especies como el puma, el zorro culpeo, el pudú, y el huemul (aunque esta última es rara y está en peligro de extinción).
    • Aves: Entre las especies destacadas se encuentran el carpintero negro, el chucao, el hued-hued, y varias especies de rapaces como el águila mora y el gavilán común.
    • Reptiles y anfibios: Se pueden encontrar especies como ranas, lagartijas y serpientes, adaptadas a los ecosistemas húmedos y montañosos del parque.
    • Peces: En los lagos, es común encontrar especies de trucha y salmón, debido a la introducción de estas especies en el sistema acuático.

 

Actividades recomendadas

El Parque Nacional Villarrica es un excelente destino para los amantes de las actividades al aire libre y la aventura, ya que ofrece una amplia variedad de opciones:

  • Ascenso al Volcán Villarrica: Para los más aventureros, se pueden realizar excursiones guiadas al volcán activo Villarrica, que permite llegar a la cumbre y ver el cráter. Dependiendo de las condiciones, algunas excursiones pueden incluir el uso de equipo de seguridad, como crampones y cuerdas.
  • Senderismo: Existen diversos senderos, como el Sendero Los Enanos, que lleva a una de las cascadas más impresionantes del parque, y el Sendero de la Cascada que es ideal para quienes buscan caminatas cortas y vistas espectaculares.
  • Pesca deportiva: En los lagos cercanos, como el Lago Villarrica, Calafquén y Caburgua, es posible practicar pesca deportiva, especialmente de truchas y salmónidos.
  • Ciclismo de montaña: El parque ofrece rutas para recorrer en bicicleta, especialmente alrededor de los lagos y por los bosques.
  • Avistamiento de fauna: El parque es un excelente lugar para el avistamiento de aves, especialmente rapaces y especies acuáticas.
  • Campamento: El parque cuenta con zonas habilitadas para acampar, ofreciendo una experiencia única en la naturaleza.
  • Deportes acuáticos: En los lagos, se pueden realizar actividades como kayak, navegación y nado en ciertas áreas permitidas.

 

Consejos para los visitantes
  • Clima: El clima en el Parque Nacional Villarrica es muy variable, especialmente en las zonas más altas. Las temperaturas pueden ser frías, y la lluvia es frecuente. Se recomienda llevar ropa impermeable, ropa de abrigo y botas de senderismo adecuadas.
  • Preparación para el ascenso al volcán:
    • Si planeas ascender al Volcán Villarrica, asegúrate de estar bien preparado físicamente.
    • Realiza la excursión con guías certificados y con el equipo adecuado.
    • Ten en cuenta que la actividad volcánica puede cambiar de un día a otro, por lo que es importante consultar las condiciones antes de emprender la caminata.
  • Seguridad en los senderos:
    • Aunque los senderos están bien marcados, algunos pueden ser empinados y rocosos. Asegúrate de llevar suficiente agua, comida, y equipo de emergencia, como un mapa y una linterna.
    • No te adentres en zonas no autorizadas y respeta las señales del parque.
  • Campamento:
    • Si planeas acampar, asegúrate de hacerlo en las áreas habilitadas para ello. No se permite acampar fuera de los campings establecidos.
    • Lleva todo lo necesario para el campamento, como tienda, saco de dormir y utensilios de cocina.
  • Respetar la flora y fauna:
    • No molestes a los animales y evita dejar basura en el parque.
    • Respeta las reglas locales sobre el cuidado de la naturaleza y las especies protegidas.

 

Referencia: imagen principal @parque_nacional_villarica 0btenida de Chile Travel – https://www.chile.travel/

Scroll al inicio