Araucanía Lacustre

Ojos del caburgua

Los Ojos del Caburgua son un conjunto de pozos de agua cristalina y cascadas ubicados en las cercanías del Lago Caburgua, en la Región de la Araucanía, Chile. Estas formaciones se originan gracias a aguas subterráneas provenientes del lago que emergen en este punto, creando un paisaje único de pozas de color turquesa rodeadas de frondosa vegetación.
El lugar es famoso por su belleza escénica, con caídas de agua que fluyen en distintos niveles, formando un espectáculo natural que combina sonidos relajantes y colores vibrantes. Los Ojos del Caburgua son fácilmente accesibles desde Pucón y se han convertido en un atractivo turístico imperdible en la región.

 

Flora y fauna del lugar

El entorno de los Ojos del Caburgua es un ejemplo típico de los bosques templados lluviosos del sur de Chile, con una rica biodiversidad.

  • Flora:
    • Árboles nativos como coihues, notros, y boldos que bordean los pozones y cascadas.
    • Arbustos y helechos que se desarrollan gracias a la alta humedad del lugar.
    • Musgos y líquenes que cubren rocas y troncos, aportando un toque de verdor y textura al paisaje.
  • Fauna:
    • Aves: Se pueden observar especies como el chucao, el diucón, y colibríes en el área.
    • Anfibios: La presencia de pequeñas ranas y sapos en las áreas húmedas cercanas a los pozones.
    • Insectos: Mariposas y libélulas suelen ser comunes alrededor del agua, contribuyendo al encanto del lugar.

 

Actividades recomendadas
  • Caminatas:
    Senderos cortos y accesibles conducen a los diferentes miradores y puntos de observación, permitiendo disfrutar de las vistas de las cascadas y pozones.
  • Fotografía:
    La belleza del lugar lo convierte en un sitio ideal para capturar imágenes, especialmente al mediodía cuando la luz resalta los colores turquesa del agua.
  • Observación de la naturaleza:
    Disfrutar de la tranquilidad del entorno y observar la flora y fauna característica del bosque templado.
  • Relajación:
    Los Ojos del Caburgua son perfectos para desconectarse y disfrutar de la paz que ofrece el sonido del agua y el canto de las aves.

 

Consejos para los visitantes
  • Acceso y transporte:
    Los Ojos del Caburgua están a aproximadamente 20 km de Pucón. Se puede llegar en vehículo particular o en tours organizados. El acceso es fácil, pero algunos caminos pueden ser de ripio, por lo que se recomienda manejar con precaución.
  • Horarios y entradas:
    Hay una entrada con un costo accesible que ayuda a mantener el lugar en buenas condiciones. Verificar los horarios de apertura, especialmente en temporada baja.
  • Ropa y calzado adecuado:
    Llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por senderos que pueden ser resbaladizos debido a la humedad.
  • Clima:
    Llevar abrigo o impermeable en caso de lluvias, especialmente si visitas en otoño o invierno.
  • Cuidado del entorno:
    Es fundamental respetar las normas del lugar, no dejar basura y evitar el ingreso al agua en áreas no permitidas para preservar el ecosistema.
  • Evitar aglomeraciones:
    Si es posible, visitar temprano o fuera de los horarios más concurridos para disfrutar del lugar con tranquilidad.

 

Referencia: imagen principal 0btenida de Banco audiovisual Sernatur – http://bancoaudiovisual.sernatur.cl/

Scroll al inicio