Araucanía Lacustre

Lago Calafquen (Lican Ray)

189 Reviews

El Lago Calafquén por el lado de Lican Ray, en la Región de la Araucanía, es uno de los destinos más destacados de esta zona del sur de Chile. Lican Ray es una pequeña localidad ubicada en la costa sur del lago, y es conocida por su encanto natural y su entorno tranquilo. El Lago Calafquén es un cuerpo de agua de aproximadamente 50 km², alimentado por varios ríos y arroyos de la zona, como el río Calafquén.

Este lago tiene aguas claras y de un característico color turquesa, debido a su origen glaciar y volcánico. A sus alrededores se pueden encontrar playas de arena volcánica, que se extienden por varias zonas costeras, ideales para disfrutar de un día de descanso y recreación. La belleza del lugar es potenciada por su proximidad al Volcán Villarrica y otras montañas que dominan el horizonte, creando un ambiente visualmente impresionante.

Lican Ray, por su parte, ofrece una infraestructura turística bastante completa con cabañas, campings, restaurantes y tiendas locales. Esta pequeña localidad se llena de vida durante la temporada alta de verano, pero también mantiene una atmósfera tranquila y apacible durante el resto del año, perfecta para quienes buscan descanso en la naturaleza.

 

Flora y fauna del lugar
  • Flora:
    El área circundante al Lago Calafquén en Lican Ray está cubierta por una vegetación típica del bosque templado lluvioso del sur de Chile. Se pueden encontrar especies de coihue, raulí, lingue, ñire y aulén, además de una gran cantidad de helechos y plantas acuáticas que crecen cerca de las orillas del lago. Las especies arbóreas y los matorrales le dan un carácter verde y frondoso al paisaje.
    El entorno natural también es hogar de diversos tipos de musgos y líquenes que cubren los árboles y las rocas cercanas a las orillas, lo que contribuye a la atmósfera mística y tranquila del lugar.
  • Fauna:
    En cuanto a la fauna, el Lago Calafquén y sus alrededores albergan una rica biodiversidad. En sus aguas, se pueden encontrar especies como truchas arcoíris y salmónidos, lo que lo convierte en un destino popular para la pesca deportiva.
    Las zonas boscosas que rodean Lican Ray son hogar de mamíferos como el zorro chileno, pumas y diversas especies de roedores. También es posible encontrar huemules en áreas más alejadas del lago. En cuanto a aves, el área es hogar de especies como el Cóndor Andino, el carancho y diversas especies de patos. Además, los senderos y bosques cercanos ofrecen una excelente oportunidad para el avistamiento de fauna local.

 

Actividades recomendadas
  • Pesca deportiva:
    El Lago Calafquén es ideal para la pesca, especialmente de trucha arcoíris y otros peces como salmón y perca. Existen zonas donde se permite la pesca deportiva, por lo que los visitantes pueden disfrutar de una experiencia relajante en sus aguas cristalinas.
  • Deportes acuáticos:
    El lago es perfecto para una variedad de deportes acuáticos, como kayak, canoa, windsurf y kitesurf. Las aguas tranquilas y la vista panorámica de los volcanes hacen de estas actividades una experiencia inolvidable. Además, los paseos en bote o lancha son una excelente forma de explorar el lago y disfrutar del paisaje circundante.
  • Senderismo y trekking:
    En las cercanías de Lican Ray y el lago, existen varios senderos de trekking, donde los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de caminatas rodeados de un entorno boscoso y de vistas espectaculares. El Sendero Los Carpinteros es uno de los más conocidos en la zona, permitiendo recorrer el paisaje de montaña y disfrutar de vistas hacia el lago y sus alrededores.
  • Relajación en las playas:
    Las playas de arena volcánica de Lican Ray son ideales para pasar el día descansando, nadando o haciendo picnic junto al agua. La calma de sus aguas y la belleza del paisaje circundante ofrecen un ambiente perfecto para relajarse.
  • Avistamiento de fauna y fotografía de naturaleza:
    Si eres amante de la fotografía o simplemente disfrutas observando animales y plantas, el entorno de Lican Ray es perfecto para estas actividades. Desde las aves en el lago hasta los árboles cubiertos de musgo en los senderos, el lugar es un escenario natural impresionante.

 

Consejos para los visitantes
  • Ropa adecuada para el clima:
    El clima en la región puede ser impredecible, con cambios rápidos en las condiciones meteorológicas. Por ello, es recomendable llevar ropa adecuada para diferentes tipos de clima, incluyendo ropa impermeable y abrigada, especialmente si visitas durante los meses más fríos o en temporadas lluviosas.
  • Respetar el medio ambiente:
    En una zona de tanto valor ecológico como el Lago Calafquén, es fundamental ser consciente de la importancia de preservar el entorno natural. Asegúrate de no dejar basura en las playas ni en los senderos, y de seguir las normativas locales para proteger la fauna y flora local.
  • Reservar alojamiento con anticipación:
    Durante la temporada alta de verano, especialmente entre diciembre y febrero, el turismo en Licán Ray puede ser bastante concurrido. Si planeas quedarte en cabañas o campings, te recomendamos hacer reservas con anticipación para asegurarte un lugar cómodo donde alojarte.
  • Seguridad en actividades acuáticas:
    Si vas a realizar deportes acuáticos, siempre utiliza chaleco salvavidas y ten en cuenta las condiciones del viento y el clima antes de salir al agua. Es importante también verificar las condiciones del lago y seguir las recomendaciones de los guías o personal local.
  • Disfrutar de la gastronomía local:
    En Lican Ray, podrás encontrar una oferta gastronómica local que incluye platos típicos del sur de Chile, como el curanto o el pulmay. Aprovecha la oportunidad de disfrutar de la comida típica de la región en los restaurantes locales.

 

Referencia: imagen principal 0btenida de Banco audiovisual Sernatur – http://bancoaudiovisual.sernatur.cl/

Scroll al inicio