El Parque Nacional Conguillío está ubicado aproximadamente a 110 kilómetros al noreste de Temuco, en la Región de La Araucanía, Chile. A continuación, te detallo paso a paso cómo llegar desde Temuco por la ruta más corta:
Salida desde Temuco
- Punto de partida: Desde el centro de Temuco, dirígete hacia la Ruta 5 Sur.
- Dirección: Toma la Ruta 5 Sur en dirección al norte, hacia Lautaro.
Desde Lautaro hacia Curacautín
- Distancia: Aproximadamente 32 km.
- Sal del desvío hacia Lautaro y sigue las señales hacia la Ruta S-11-R, en dirección a Curacautín.
- Este tramo cruza zonas rurales, con paisajes de campos y pequeños poblados.
Desde Curacautín hacia el Parque Nacional Conguillío
- Ruta: Desde Curacautín, toma la Ruta S-91 en dirección al Parque Nacional Conguillío.
- Distancia: Aproximadamente 25 km hasta la entrada principal del parque.
- La ruta asciende por un camino de ripio (no pavimentado) pero en buen estado, bordeando el volcán Llaima y ofreciendo vistas espectaculares del entorno.
Entrada al Parque Nacional Conguillío
- La entrada principal al parque es por el sector Captrén, que te lleva a los principales atractivos como:
- La Laguna Conguillío.
- Senderos hacia el volcán Llaima y bosques de araucarias.
- El famoso Bosque de Araucarias milenarias.
Consideraciones importantes
- Duración del viaje: El trayecto total toma entre 2 y 3 horas, dependiendo de las condiciones climáticas y del estado del camino.
- Estado del camino: Desde Curacautín, el tramo final hacia el parque es de ripio, por lo que se recomienda:
- Conducir con precaución.
- Usar un vehículo en buen estado (idealmente con tracción, especialmente en invierno o después de lluvias).
- Clima: El clima puede cambiar rápidamente. Si visitas en invierno o primavera, es probable que encuentres nieve o barro, por lo que llevar cadenas para los neumáticos es aconsejable.
- Combustible y alimentos: No hay estaciones de servicio ni muchas opciones para comprar comida cerca del parque. Abastécete en Temuco o Curacautín.
- Horarios: Revisa los horarios de ingreso y tarifas de la CONAF antes de tu visita.
Referencia: imagen principal obtenida de TURISMO DESARROLLA ARAUCANÍA 2024