Las Termas de Trancura están ubicadas en la Región de La Araucanía, cerca de la ciudad de Pucón, a orillas del río Trancura. Este centro termal es conocido por sus aguas calientes, ricas en minerales, que emergen naturalmente desde el subsuelo volcánico de la zona.
El lugar combina un entorno natural excepcional, rodeado de bosques nativos y montañas, con instalaciones diseñadas para brindar comodidad a los visitantes. Las termas ofrecen piscinas de agua termal a diferentes temperaturas, algunas techadas y otras al aire libre, lo que permite disfrutar del paisaje mientras se relaja en un ambiente cálido y reconfortante.
El acceso a las Termas de Trancura es fácil desde Pucón, lo que las convierte en una opción popular tanto para turistas como para locales que buscan disfrutar de los beneficios terapéuticos de las aguas termales.
Flora y fauna del lugar
- Flora:
- El entorno de las termas está dominado por bosques nativos, con especies como coihues, robles y lengas.
- Helechos, musgos y líquenes son comunes, especialmente cerca de las zonas húmedas alrededor del río Trancura.
- Flores silvestres como el chilco pueden observarse en los alrededores.
- Fauna:
- Aves: Es posible avistar especies como el rayadito, el huet-huet y el chucao en los bosques cercanos.
- Mamíferos: Aunque no son fáciles de ver, en los alrededores habitan zorros y pequeños marsupiales como el monito del monte.
- Insectos y anfibios: Los cuerpos de agua y la humedad propician la presencia de ranas y otros anfibios.
Actividades recomendadas
- Baños termales:
-
- Disfrutar de las aguas termales en las diferentes piscinas es la actividad principal. Las propiedades minerales del agua ayudan a relajar los músculos y aliviar el estrés.
- Relajación en la naturaleza:
- Las termas están rodeadas por un paisaje natural ideal para desconectar y descansar.
- Senderismo ligero:
- Algunas termas ofrecen acceso a pequeños senderos donde los visitantes pueden explorar el bosque circundante.
- Observación del paisaje:
- El contraste entre las aguas termales y los alrededores verdes es perfecto para disfrutar y tomar fotografías.
Consejos para los visitantes
- Ropa adecuada:
- Llevar traje de baño, sandalias y toallas. En invierno, también se recomienda llevar ropa de abrigo para antes y después del baño termal.
- Reservas:
- Durante la temporada alta, especialmente en verano, es aconsejable reservar con anticipación, ya que las termas suelen recibir a muchos visitantes.
- Hidratación:
- Aunque se está rodeado de agua, es importante mantenerse hidratado durante la visita.
- Respeto por la naturaleza:
- Cuidar las áreas verdes alrededor de las termas, evitando dejar basura o alterar el entorno natural.
- Duración del baño:
- No permanecer demasiado tiempo en las piscinas más calientes para evitar mareos o deshidratación.
- Acceso:
- El camino hacia las termas está en buen estado, pero si visitas en invierno, verifica las condiciones de la ruta por posibles nevazones.
Referencia: imagen principal 0btenida de https://serviciosturisticos.sernatur.cl/